Sunday, January 6, 2013

¿Qué es el programa de Intercambio de los Jóvenes?

Del sitio web de la Fundación Rotaria Internacional:
“¿Qué necesita para cambiar el mundo? Un millón 200 mil rotarios creen que se debe comenzar por el compromiso de "Dar de Sí antes de Pensar en Sí".
Cada año los clubes rotarios patrocinan que unos estudiantes como yo viajen a otro país y que vivan allí por diez meses totalmente inmersos en la cultura. Supe ayer que pasaré el año penúltimo del colegio en España viviendo con tres familias anfitrionas y sirviendo como embajador de EEUU. Cuando les digo a otras personas mis planes, que me iré en agosto y pasar diez meses separada de mis amigos, mi escuela y mi familia, me dicen, “¿Por qué? Estás loca?” y entonces es difícil contestar. Una contesta normal de un Intercambiador es, “Por qué no?” pero nunca están contentos. La Fundación Rotaria trata de describir los beneficios del intercambio:
  • Servirás en calidad de embajador cultural del país y la comunidad.
  • Te sumergirás en una cultura distinta mientras te adaptas a un nuevo estilo de vida.
  • Forjarás amistades duraderas, no sólo con personas del país anfitrión pero con otros estudiantes del mundo entero.
  • Aprenderás sobre los principios y logros de otros pueblos.
  • Regresarás a tu país con una perspectiva más amplia del mundo y mayor aprecio de tu cultura y autoestima.
  • Asumirás funciones de liderazgo gracias a las destrezas adquiridas durante el intercambio.
  • Tendrás recuerdos que durarán toda una vida.
Hay que ser una convicción muy fuerte que nunca me he parado en el año y media que he buscado un club patrocinador, he hecho las entrevistas y aplicaciones y nunca sabía que sería en el año que viene. Creo que hay estereotipos e ideas equivocadas de otras culturas que separan nuestro mundo y no dejan que jamás los países se acepten. Es fácil decir algo como esto pero solo es posible mejorar el mundo si alguien – como yo o ustedes – decida cambiarlo. Acciones como viajar, hablar y compartir – quién somos, qué creemos y por qué no somos tan diferentes – hacen el progreso. Si puedo convencer a una persona que no todos los americanos tienen armas, asisten los rodeos o hacen ruido, este intercambio habrá hecho una diferencia en el mundo. Sé que RYE me cambiará irrevocable pero también creo que seré mejor. Un libro preferido de mí, El Alquimista por Paulo Cuelho describe el viaje de un pastor de Andalucía que intenta encontrar su destino pero también describe el efecto de una persona con un sueño en el mundo:
“Cuando nos esforzamos por ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor, también.”
Empiezo este blog ahora para que tenga una crónica escrita de los meses antes de y durante mi intercambio a España y para que pueda compartir mis experiencias (y muchas fotos) con alguien interesado. También pienso en traducir o escribir unas entradas en español para que tenga algo para recordar cuando me mejore la comprensión.
¡Así empieza!